Las aventuras de Ollie en La lejanía, capítulo 2

Con una suave sacudida del árbol, Ollie se liberó y aterrizó suavemente sobre la tierra.

Cerca de allí, Max, un perro travieso pero de buen corazón, notó el descenso de la pequeña oliva.

"Hola, niña Ollie", ladró Max amablemente, moviendo la cola. "

¿Qué te trae bajando de tu árbol?"

"Quiero explorar la granja", respondió Ollie con entusiasmo.

"¡Ah, qué oliva tan valiente eres!”, se rió Max. "Déjame mostrarte los alrededores".

Con Max como guía, Ollie recorrió la finca, experimentando vistas y sonidos que nunca había imaginado.

Se maravilló al ver el grande y pesado tractor arando los campos, el parloteo de los pájaros posados en lo alto y el suave balanceo de la hierba bailando con el viento.

Las Aventuras de Ollie en "La Lejanía"

En el corazón de un campo bañado por el sol y bordeado por hileras de colinas de un verde vibrante, se encuentra una pequeña finca de olivos. Allí entre árboles, lagunas y sembradíos viven muchos habitantes, entre ellos una pequeña y curiosa oliva, Ollie.

Hola! Soy Ollie

La pequeña Ollie pasó sus primeros días cómodamente colgada de un olivo retorcido y nudoso junto a sus hermanas. Cada mañana era un despertar emocionante cuando los rayos dorados del sol se derramaban sobre el horizonte. Ollie adoraba ese brillo cálido que le permitía ver los árboles vecinos repletos de olivas de todos los tamaños.

 La curiosidad ardía intensamente dentro de Ollie, impulsándola constantemente a descubrir qué habría más allá de su frondoso olivo. "Quiero ver el mundo", solía declarar Ollie a sus compañeras olivas, meciéndose suavemente con la brisa.

Una tarde ventosa, mientras los trabajadores se apresuraban por la finca recolectando olivas maduras, finalmente llegó su momento. Con una suave sacudida del árbol, Ollie se liberó y aterrizó suavemente sobre la tierra. Al mirar hacia su antiguo hogar, Ollie sintió una punzada de emoción mezclada con una pizca de miedo que le puso los nervios de punta. 

continuará…………………….

Cosecha tardia, mayo 2023 Finalmente "engordaron" las olivas :)

Olive oil crackers

 

 Ingredientes:

2 tazas de harina comun

1 cuchara de te de bicarbonato de sodio

½ cuchara de te , de sal

3 cucharas grandes de aceite de oliva + algo extra para pintarlas

¾ taza de agua

hierbas a gusto (secas o fresas, molidas) o sal marina

 

Mezclar harina con el bicarbonato de sodio. Hacer un agujero en el centro y agregar el aceite y la mitad del agua

 

Mezclar todo hasta formar una pelota, si hace falta agregar mas agua

 

Amasar hasta que quede suave

 

Envolver la masa y dejar descansar a temperatura ambiente una hora

 

Calentar el horno a 210 C. Tomar pequeñas porciones de la masa , hacer bolitas, extenderlas lo mas finas posibles y pintar con aceite de oliva. Espolvorear con las hierbas y/o la sal y poner en una asadera previamente aceitada. Cocinar de 5 a 8 minutos hasta que esten dorados.

 

Dejar enfriar

Majestuoso

Sobrevolando! Gracias Diego por la foto ;-)

Varietales La Lejania

IMG_0302.JPG

Hosteria “Casa Pajaro” lugar mágico en La Barra

IMG_0313.JPG

Adrian, anfitrion de “Casa Pajaro”, amigo y consumidor de aceite “La Lejania”. Gracias por recibirnos en tu divertida casa!

Aderezo diferente: Aceite de oliva virgen extra con granos de pimienta rosa y sal del Himalaya

La anacahuita es el árbol indígena más popular entre los uruguayos. Se encuentra por todos lados, en rutas nacionales, avenidas, calles, parques y jardines particulares.

Para obtener la "falsa pimienta", corto algunos racimos y los pongo a secar colgados. Son muy decorativos. Para moler o machacar los granos, froto las bolitas entre las palmas de las manos así la cascarita exterior se desprende y luego las muelo en un molinillo de cafe. En cambio, si las quiero utilizar para dar color a un plato, les dejo la corteza rosa.

Esta "falsa pimienta" es ligeramente aromática y su sabor es más suave que el de la pimienta negra. 

anacahuita 2.jpeg

Aguaribay, Anacahuita, arbol de falsa pimienta

IMG_1129.jpg

Asi quedan los granos de "pimienta" secos

anacahuita 3.jpeg

frutos de la anacahuita con la cascarita rosa